evolución de las teorías geologicas

  • Nicolás Steno

    Nicolás Steno
    Considerado el padre de la Geología.En el libro que publicó en 1669 consta el principio de superposición que afirma que la capa mas baja de la corteza se encuentran los sedimentos mas antiguos y en la más superior los más recientes.
  • Period: to

    Guerra de sucesión española

    La guerra de sucesión española5​ fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo
  • plutonismo

    plutonismo
    James Hutton se opuso a la creencia de que edad de la Tierra es de unos pocos de miles de años, basada en cálculos bíblicos.Dio origen al tiempo profundo, o tiempo geológico. De igual forma negó el origen de las rocas por disolución, teoría conocida como neptunismo y propuso un origen basado en el calor, conocido como plutonismo.
  • neptunismo

    neptunismo
    Abraham Werner fue el fundados de esta teoría y atribuía el origen de las rocas a la cristalización de minerales en los océanos, en un período temprano tras la creación.
  • Élie de Beaumont

    Élie de Beaumont
    Nacido el 25 de septiembre de 1798 en la localidad francesa de Canon (departamento de Calvados, región de Baja Normandía), Beaumont estudió en el Lycée Henri IV, en la Escuela Politécnica y en la Escuela de Minas.Planteó una teoría sobre el origen de las cordilleras.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,
  • Teoria del geosinclinal

    Teoria del geosinclinal
    Por James Hall.Intentaba explicar el movimiento vertical de la corteza terrestre y otras observaciones geológicas. Según la Teoría del Geosinclinal, la formación de montañas son procesos largos y no catastrófico.
  • Contraccionismo

    Contraccionismo
    (J.D.Dana) La Tierra, al enfriarse, y contraerse, se plegó y se formaron las cadenas montañosas.
  • Alfred Wegener

    Alfred Wegener
    Su teoría, la Deriva continental, que dice que los continentes antes eran uno y se fueron separando hasta estar como los conocemos ahora, se publicó en 1912 pero no se aceptó hasta la decada de los sesenta cuando se confirmó la teoría de tectónica de placas
  • Tectónica de placas

    Tectónica de placas
    La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman parte de la superficie de la Tierra y a los deslizamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones