Xix 1

España en el s.XIX

  • Period: to

    El reinado de Carlos IV (1788-1808)

    El reinado de Carlos IV llego casi justo en el estallido de la revolución francesa esto perjudicó a España con el cierre de fronteras y la guerra contra Francia (1793-1795)
  • Guerra contra Francia (1793-1795)

    Guerra contra Francia (1793-1795)
    fue un conflicto que enfrentó a la monarquía de Carlos IV de España y a la Primera República Francesa entre 1793 y 1795, dentro del conflicto general que enfrentó a Francia con la Primera Coalición.
  • Tratado de San Idelfonso

    Tratado de San Idelfonso
    Alianza militar firmada entre España y Francia en 1796.Según los términos del acuerdo, ambos Estados convenían en mantener una política militar conjunta frente a Gran Bretaña, que en esos momentos amenazaba a la flota española en sus viajes a América.
  • Derrota naval de Trafalgar

    Derrota naval de Trafalgar
    En la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
  • Period: to

    Guerra de Independencia y la Constitución

    Conflicto bélico que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte.
  • Levantamiento de los madrileños

    Levantamiento de los madrileños
    Nombre que se le da a la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el motín de Aranjuez. Luego que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada que desembocarían en la guerra de la independencia española.
  • Abdicaciones de Bayona

    Abdicaciones de Bayona
    Napoleón cede el trono a su hermano José Bonaparte quien nombra España con el nombre de José I
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez
    Ocurrió debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario del Estado de Carlos IV.
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz
    Conocida como "La Pepa" es la primera Constitución propiamente española, y fue la respuesta del pueblo español a las intenciones invasoras de Napoleón Bonaparte.
  • Tatado de paz en Valençay

    Tatado de paz en Valençay
    Acuerdo firmado por el emperador francés Napoleón I que ofrecía paz y reconocía a Fernando XII como rey de España.
  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

    Fue rey de España tras la expulsión de José I. Fernando era el hijo y sucesor de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Fernando VII intentó volver a establecer el Antiguo Régimen esto en contra de los principios establecidos en la Constitución de Cádiz
  • Period: to

    Sexenio Absolutista

    Napoleón vencido en la batalla de las Naciones, reestablece en el trono de España a Fernando VII y firma un tratado de paz en Valençay el 11 de diciembre de 1813.
  • Period: to

    Trienio liberal

    Fernando VII es obligado a jurar la constitución española de 1812 y a suprimir la inquisición española
  • Congreso de Verona

    Congreso de Verona
    La Cuádruple alianza y la Santa Alianza deciden la reinstaurar el absolutismo en España reclamada por el mismo rey, tras el pronunciamiento llevado a cabo por Rafael del Riego que consiguió que Fernando VII jurara la Constitución de Cádiz e iniciando el Trienio Liberal que tuvo un gran efecto en el resto de los países europeos.
  • Period: to

    Década ominosa

    Fernando VII pide ayuda a las potencias europeas para establecer el absolutismo en España en el congreso de Verona y Francia es la encargada de intervenir.
    El gobierno francés intenta que su ejercito entre a España llevando a cabo un intercambio de notas con los liberales.
  • Period: to

    Reinado de Isabel II

    Proclamada reina tras la muerte de su padre Fernando VII aun que no pudo acceder directamente al cargo por su corta edad.
  • Period: to

    Guerra Carlista

    Serie de contiendas civiles que tuvieron lugar en España a lo largo del siglo XIX. la principal razón de la lucha fue la disputa por el trono, también representaron el choque de ideologías políticas de la época.
  • Period: to

    Regencias

    Durante la minoría de edad de Isabel II su madre María Cristina asumió la regencia. María se ve obligada a apoyarse en los liberales por la lucha dinástica con el tio de Isabel, Carlos María Isidro. Luego el general Baldomero Espartero tomo la regencia (1840-1843)
  • Period: to

    Reinado efectivo de Isabel II

    Isabel a sus 13 años de edad asume el cargo que le corresponde como reina de España
  • Creación de la Guardia Civil

    Creación de la Guardia Civil
    Se crea por decreto real balo la depencia del ministerio de la gobernación se comisiona al mariscal D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada.
  • Period: to

    Década Moderada

    Se redactó una nueva constitución y algunas reformas administrativas como la creación del banco de España y de la guardia civil, los liberales conservadores del Partido Moderado tenían el poder gracias al apoyo de la Corona.
  • Period: to

    El bienio progresista

    Se establece un gobierno progresista por O´donnell se realizó una desamortización y se aprobó la ley del ferrocarril
  • Desamortización de Madoz

    Desamortización de Madoz
    Iniciado por Godoy en 1798, y consistió en poner en el mercado, mediante subasta pública, las tierras y bienes que estaban amortizados, es decir, que no se podían comprar ni vender.
  • Period: to

    Crisis de la monarquía de Isabel II

    Gran inestabilidad política O´Donnell y Narváez se alternaban el poder. En 1866 los demócratas y los progresistas pactan el destrono de Isabel II.
  • Pacto de Ostende

    Pacto de Ostende
    Pacto firmado por el partido demócrata y el partido progresista en la ciudada de Ostende, Bélgica para abolir la monarquía de Isabel II.
  • Period: to

    Sexenio democrático

    Periodo desde la victoria de la revolución "La Gloriosa" hasta el nombramiento de diciembore de 1874
  • Gobierno provisional

    Gobierno provisional
    Encabezado por Serrano. Se aprobó una nueva constitución (1869) aprobando la monarquía como forma de estado.
  • Constitución Española (1869)

    Constitución Española (1869)
    Creada por el gobierno provisional posterior a Isabel II cuya ley mas importante fue la aprobación de la monarquía como forma de estado.
  • Period: to

    El reinado de Alfonso XII (La restauración)

    Hijo de Isabel II toma el poder con el pronunciamiento de diciembre de 1874. Las leyes de Alfonso se basaban el la constitución de 1876 Los poderes los tomaron el partido conservador y el partido liberal
  • Creación del Banco de España

    Creación del Banco de España
    La reina Isabel II crea el banco de España cuyo primer nombre fue "El banco de Isabel II"
  • El "desatre" de 1898

    El "desatre" de 1898
    España habia perdido gran parte de su poder y espledor debido a a la perdida de territorios en América. La guerra entre España y Estados Unidos acabó pronto y España perdió sus ultimas colonias.