Juan bosch (1963)

Escritos de Juan Bosch

By dionuel
  • Vida

    Fuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Bosch fue electo presidente de la República Dominicana en 1962, cargo que asumió por un breve período en 1963. Al día de hoy, se le recuerda como uno de los políticos más honestos de la democracia Dominicana y está considerado como uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica, en especial en el género del cuento.
  • Period: to

    Primeros años

    Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909. Hijo de Ángela Gaviño Costales, y de José Bosch Subirats. Viviósu primera infancia en una pequeña comunidad rural llamada Río Verde, donde comenzó sus estudios de primaria; posteriormente en el San Sebastián de La Vega, llegando sólo hasta el tercer nivel de bachillerato. En 1924 se trasladó a Santo Domingo, donde trabajó en varias tiendas comerciales. Más tarde en 1929 viajó a España, Venezuela y algunas islas del Caribe.
  • Vida personal

    El 19 de junio de 1934, Bosch se casó con Isabel García Aguiar, con quien procreó dos hijos, León y Carolina. Durante su exilio volvió a contraer nupcias el 30 de junio de 1943 con la cubana Carmen Quidiello, con quien tuvo dos hijos: Patricio y Bárbara.
  • Period: to

    Vida en el exilio

    Bosch fue encarcelado por sus ideas políticas, siendo liberado después de varios meses. En 1938, a sabiendas de que el tirano lo quería comprar con un puesto en el Congreso, Bosch logró salir del país y se estableció en Puerto Rico. En 1939, se trasladó a Cuba. En julio de ese año, junto con otros exiliados políticos, fundó el Partido Revolucionario Dominicano, el organismo más activo contra Trujillo fuera de la República Dominicana.
  • Period: to

    Preidencia

    Su presencia en la vida política nacional, como el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, fue percibida como un cambio por los dominicanos. Su manera de hablar, directa y sencilla, sobre todo al dirigirse a las capas más bajas de la población rural y urbana, le proporcionó una gran simpatía popular. Bosch obtuvo un triunfo total sobre su principal opositor Viriato Fiallo de la Unión Cívica Nacional. Fueron las primeras elecciones libres después de la muerte del dictador.
  • Muerte y legado

    Don Juan, como es cariñosamente recordado por muchos, murió el 1 de noviembre de 2001, en Santo Domingo. Como expresidente, recibió los honores correspondientes en el Palacio Nacional, y fue enterrado en su ciudad natal de La Vega.