• Inicios del Internet

    Inicios del Internet
    En EEUU fundron la Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos ARPA a través del Ministerio de Defensa. Esta organización estaba formada por unos 200 científicos, cuyo objetivo era crear comunicaciones directas entre ordenadores
  • ARPANET

    ARPANET
    Esta era una red de ordenadores que recopilaba las mejores ideas de los equipos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el National Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. Creían de que esta se había construido para sobrevivir a ataques nucleares. Por otro lado, muchos creen que fue diseñada para resistir a fallos en la red, argumentando que los modos de conmutación en esos tiempos eran poco fiables. La realidad es que ARPA era un programa financiado por el Pentágono
  • Los primeros emails y creación de la WoldWideWeb

    Los primeros emails y creación de la WoldWideWeb
    La primera página web creada fue por Tim Berners-Lee, quien entró como ingeniero de software en el CERN en 1989. En 1989 presentó una propuesta para la gestión de la información. Él puso una solución a los problemas de pérdidas de datos gracias a un sistema distribuido de hipertextos. A finales de 1990 Berners ya había desarrollado tres tecnologías. En diciembre de ese año publicó la primera página web y en agosto de 1991, los primeros usuarios empezaron a ser invitados a acceder a su red.
  • El nacimiento de la doble u

    El nacimiento de la doble u
    El 6 de agosto se publica la World Wide Web (www) e inicia la revolución. Se crean los protocolos HTTP y PTP junto con el lenguaje de programación HTML.Tim Berners-Lee, investigador de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), imaginó una red con una interfaz gráfica, que se utilizaría con un sistema de enlaces accesibles llamados "enlaces de hipertexto" y que reemplazarían la navegación entre páginas sin necesidad de utilizar líneas de códigos.
  • Big data

    Big data
    Se utiliza por primera vez el término 'Big Data'. Los investigadores de la NASA Michael Cox y David Ellsworth afirman en un artículo que el gran aumento de datos se estaba convirtiendo en un problema para los sistemas informáticos actuales. Su objetivo era descifrar Enigma, una de las máquinas de cifrado que empleaba el ejército nazi. Este trabajo permitió acortar entre 2 y 4 años la Gran Guerra. Es así cómo a Alan Turing se le considera como pionero de lo que hoy conocemos como 'Big Data'
  • La nube

    La nube
    Pocas tendencias o tecnologías han cambiado el mundo tanto y tan rápido como el cloud computing. Esta alternativa al modelo tradicional de consumir recursos IT, con su habilidad de entregar amplios poderes digitales y escalabilidad a bajo costo, de la mano de Jeff Bezos y su Elastic Compute Cloud (EC2), bajo el alero de Amazon Web Services, dos años después Google daría el salto con su Google Cloud Platform (GCP) y aún dos años más tarde Microsoft se subiría al tren con Azure.
  • La 4g

    La 4g
    La gran mayoría de los grandes cambios de la década se deben al aumento de las velocidades de transmisión de datos y a la reducción de sus costos. La posibilidad de, además, estar conectado en todo momento y lugar a esas velocidades revolucionó el consumo digital y consolidó la economía de las apps
  • La seguridad

    La seguridad
    En el 2010 ninguna compañía pensaba en contratar a un Chief Security Officer o similar. La seguridad se limitaba a proteger el perímetro, y enfrentar la ocasional amenaza de los hackers, pero las fuentes de amenaza se multiplicaron tanto y se volvieron tan sofisticadas que hoy en día las organizaciones prácticamente deben vivir en un estado constante de guerra
  • IPAD

    IPAD
    La primera generación del iPad fue lanzado a la venta el 27 de enero de 2010 siendo un dispositivo clasificado entre un teléfono inteligente y una computadora portátil. Fue diseñado para aprovechar el tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar el software para poder visualizar y leer libros y periódicos, navegar en internet e incluso ver películas, música y videojuegos.
  • La tarjeta SD

    La tarjeta SD
    En este se anuncia la primera tarjeta SD con una capacidad de almacenamiento de 1 terabyte (1TB). Esta es una pequeña tarjeta que permite guardar información en dispositivos portátiles como teléfonos móviles, cámaras digitales o tablets. Las tarjetas SD se diferencian por sus medidas, su capacidad para almacenar contenidos y la velocidad a la que transmiten y copian los datos.