Download

El Imperialismo

  • Retomo del imperialismo

    Inglaterra conquistó la India y Francia emprendió la conquista de Argelia.
  • Period: to

    Guerra del opio

    Esta guerra tuvo lugar en China contra Gran Bretaña con el fin de obtener acuerdos comerciales con China, tuvo consigo la legalización del opio y la obtención de Hong Kong tras China haber perdido la guerra.
  • Rebelión de los cipayos

    Rebelión de los cipayos
    Esta rebelión se produjo en la India que llevó acabo la disolución de la Compañía Británica de las Indias Orientales y obligaron a los británicos a reorganizar su ejército, sistema financiero y la administración de India.
  • Period: to

    Guerras zulúes

    El ejercito británico sufrió una terrible masacre de los guerreros zulúes en Isandlwana. Meses después los zulúes estaban colonizados por los británicos.
  • Guerra de los bóeres

    Guerra de los bóeres
    Entre Gran Bretaña y el imperio neerlandés, tras el descubrimiento del oro y diamantes, por el cual los británicos anexiono estos territorios.
  • Coferencia de Berlín

    Coferencia de Berlín
    La conferencia de Berlín fue celebrada en Alemania (Berlín), convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
  • Batalla de Abisinia

    Batalla de Abisinia
    Conflicto entre italianos y abisinios, que se produjo por el afán imperialista de colonizar mayor parte de África. Italia fue derrotada y perdió Somalia y Eritrea.
  • Incidente de Fachoda

    Incidente de Fachoda
    Se produjo por un casi enfrentamiento por parte del ejercito francés y ejercito británico en África (Sudán) que chocaron los dos en Fachoda.
  • Perdida de las colonias españolas

    Perdida de las colonias españolas
    España perdió tras una guerra con Estados Unidos sus dos últimas colonias: Filipinas, Puerto Rico y Cuba.
  • Guerras de los bóxers

    Guerras de los bóxers
    Rebelión de los bóxers fue la expresión del descontento chino frente a las injerencias económicas y políticas de las potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia...).