Eje Cronológico

  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    (624 a.C- 645 a.C) Nació en Mileto (Grecia). Conoce el Arjé y dice que la verdad la conoce mediante explicaciones racionales y no fantásticas ni inventadas. Presocrático y filosofía antigua.
  • Period: 624 BCE to 500

    Filosofía antigua (Presocráticos)

    Surge la literatura filosófica de los libros sapienciales y la cultura islámica
  • 572 BCE

    Pitágoras

    (572 a.C- 496 a.C). Nació en Samos (Grecia). Dijo que el uno es el ser hecho de armonía. Su pensamiento manifiesta los mundos efímeros. Filosofía antigua. Sofista.
  • 544 BCE

    Heráclito

    (544a.C-484 a.C). Nació en Éfeso (Turquía). Estudió el devenir de la realidad con la lucha de contrarios sometida por la razón. Presocrático. Filosofía antigua.
  • 540 BCE

    Parménides

    (540 a.C- 470 a.C). Nació en Elea (Italia). Estudió la afirmación del ser, la aceptación del no ser y el rechazo del devenir. Filosofía antigua. Presocrático.
  • 500 BCE

    Anaxágoras

    (500 a.C- 428 a.C) Nació en Clazómenas y se trasladó a Atenas. Fue el primer pensador extranjero de Atenas. Filosofía antigua. Presocrático
  • 489 BCE

    Zenón

    (489 a.C - 430 a.C)
  • 485 BCE

    Protágoras

    (485 a.C - 411 a.C). Fue un pensador viajero. Vivió largas temporadas en Atenas. Fue un sofista griego de la filosofía antigua.
  • 470 BCE

    Sócrates

    (470 a.C - 399 a.C). Fue un filósofo clásico griego, maestro de Platón y padre de la filosofía política y la ética. Sofista de la filosofía antigua.
  • 460 BCE

    Demócrito

    (460 a.C- 370 a.C). Nació en Abdera (Tracia). Fue padre de la física y de la ciencia moderna. Fue pensador con un amplio de intereses recordado por su concepción autonomista. Filosofía antigua. Presocrático.
  • 428 BCE

    Platón

    (428 a.C - 347 a.C). Nació en Atenas (Grecia). Pensaba en el dualismo ya que decía que había dos mundos opuestos. Defendió el conocimiento de las cosas. Sistematizador de la filosofía antigua.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    (384 a.C - 322 a.C). Nació en Estagira (Grecia). Su pensamiento se basaba en silogismos y fue considerado padre de la lógica. Fundó el concepto de falacia. La esencia la identifica con la sustancia de las cosas.
  • 341 BCE

    Epicuro

    (341 a.C - 270 a.C). Nació en Samos. Fundó una escuela que tomo el nombre de epicureísmo. Los aspectos de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. Filosofía antigua.
  • 4 BCE

    Séneca

    (4 a.C - 65 d.C) Filosofía antigua. Estoicismo en Roma.
  • 121

    Marco Aurelio

    ( 121-180). Estocismo en Roma.
  • 354

    San Agustín

    (354-430). Nació en Tagaste (Argelia). El hombre tiende a la felicidad por naturaleza y se consigue a través de Dios. El hombre para San Agustín está compuesto por el cuerpo y el alma.
  • Period: 476 to 1453

    Filosofía medieval

    Intenta conciliar las doctrinas cristianas con la filosofía heredada de la antigüedad clásica.
  • 480

    Boecio

    (480-520).
  • 1034

    Anselmo de Canterbury

    (1034-1109). Nació en Aosta. Destacó como teólogo y filósofo eclosiástico.
  • 1126

    Averroes

    (1126-1198). Nació en Códoba. Escuela escolástica agustiniana y filosofía árabe y judía.
  • 1225

    Tomás de Aquino.

    (1225-1274). Nació en Roccasecca (Italia). Dijo que la filosofía y la teología surgía de Dios. La teología orientaba la razón ya que la razón era necesaria para que la fe sea clara. Existían dos tipos de pensamiento: la racional y la cristiana.
  • 1285

    Guillermo de Ockham

    (1285-1349). Nació en Ockham (Londres). Elimina la filosofía escolástica y depende de la razón y la fe. Da una vuelta al pensamiento de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Es empirista.
  • 1469

    Maquivaleo

    (1469-1527). Nació en Florencia (Italia). Se basa en la virtud y la fortuna. Es considerado como teórico político más importante del Renacimiento. Era partidario de la República y pensaba que todas las comunidades tenían dos espíritus.
  • 1473

    Copérnico

    (1473-1543). Nació en Torun (Polonia). Planteó el heliocentrismo que propone un sistema de círculos alrededor del sol frente al geocentrismo. Lo más importante es la observación y la razón.
  • 1561

    Francis Bacon

    (1561-1626)
  • 1564

    Galileo

    (1564-1642). Nació en Pisa (Italia). El modelo que tenía sobre el universo era erróneo. Mejoró el telescopio y pudo ajustar las lentes de las que estaban compuesto. Contribuyó el estudio de las manchas solares y reforzó la teoría de Copérnico.
  • Thomas Hobbes

    (1588-1679). Nació en Westport (Inglaterra). Fundador de la filosofía política moderna. Teoría contractulista. Trabajó en otros campos como la historia, la ética, la teología, la geometría o la física.
  • Descartes

    (1596-1650). Nació en la Haye (Francia). Fue conocida por la filosofía del cartesianismo y elaboró explicaciones complejas y erróneas sobre fenómenos físicos. Renunció a la idea que tenía de crear un sistema de planetas que girasen alrededor del Sol.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    Aparición de los humanistas y de los movimientos renacentistas
  • Jhon Locke

    (1632-1704). Nació en Wrington (Inglaterra). Representante del empirismo inglés y el padre del liberalismo clásico. Recibía influencias de Francis Bacon quién realizó la teoría del contrato social.
  • B. Spinoza

    (1632-1677)
  • Leibniz

    (1646-1716)
  • Voltaire

    (1694-1778)
  • Hume

    (1711-1776). Nació en Edimburgo (Reino Unido). Fue el más reconocido de la época y explicaba que provenía el conocimiento de cada individuo. Afirmaba que todo el conocimiento nacía de la experiencia sensible.
  • Kant

    (1724-1804). Nació en Konigsberg (Prusia). Sus tres corrientes filosóficas fueron el racionalismo, empirismo y ilustración. Se basa en tres preguntas básicas. A la primera pregunta le daba una respuesta moral, en la segunda criticaba la razón y la tercera la respondía con aspectos religiosos.
  • Hegel

    (1770-1831)
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

  • Marx

    (1818-1883). Nació en Tréveris (Prusia). Desarrolló la teoría económica para aportar la crisis, pero interpela al proletariado a participar en la lucha de clases para producir el marxismo.
  • Nietzsche

    (1844-1900) Nació en Rocken (Prusia). Fue crítico de la cultura occidental y consideró que siempre ha sido reprimir la vida en nombre de racionalismo y de la moral. Su pensamiento fue el desarrollo de la doctrina de la voluntad del poder.
  • Freud

    (1856-1939). Nació en Moravia (República Checa). Se centra en el campo de neurología. Es el padre del psicoanálisis, al que dedicó la mayor de su vida.
  • Husserl

    (1859-1938)
  • Russell

    (1872-1970)
  • Ortega y Gasset

    (1883-1955). Nació en Madrid (España). Inició una etapa filosófica reemplazando el realismo y el idealismo. Él decía que la aparición del hombre era un proceso de decadencia. Su filosofía dio lugar al raciovitalismo ya que veía al hombre como un enemigo.
  • Heidegger

    (1889-1976). Nació en Messkirch (Alemania). Se fundamenta en la filosofía que determinaba el sentido del ser llenando de privilegios y se podía preguntar sobre el ser ya que mantiene una relación específica sobre el mismo. Se opone a la filosofía moderna. Estudió metafísica.
  • Wittgenstein

    (1889-1951). Nació en Viena. Influyó en el Círculo de Viena, ya que es un movimiento que nunca se consideró miembro.
  • Gadamer

    (1900-2002)
  • María Zambrano

    (1904-1991)
  • Sartre

    (1905-1980)
  • Hannah Arendt

    (1906-1975). Nació en Torun (Polonia). Plantea el heliocentrismo frente al geocentrismo. Lo más importante es la observación y la razón.
  • Foucault

    (1926-1984)
  • Habermas

    (1929- actualidad). Nació en Dusseldorf (Alemania). Pone los fundamentos de la teoría social con las sociedades del capitalismo avanzado.
  • Richard Rorty

    (1931-2007)