EIX CRONOLÒGIC DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

  • 1914 Inicio de la guerra en Europa. Movilizaciones en numerosos países, como Francia, Inglaterra, Alemania, Austria...

    1914 Inicio de la guerra en Europa. Movilizaciones en numerosos países, como Francia, Inglaterra, Alemania, Austria...
    Las guerras revolucionarias francesas o guerras de Coalición fueron una sucesión de conflictos bélicos y políticos entre el gobierno revolucionario francés y Austria hasta la firma del Tratado de Luneville en 1801. Normalmente se dividen entre la Primera Coalición (1792-1797) y la Segunda Coalición (1798-1801), aunque Francia estuvo constantemente en guerra con Gran Bretaña desde 1793 hasta el Tratado de Amiens (1802).
  • 1914 (junio). Asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono austríaco, y su mujer.

    1914 (junio). Asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono austríaco, y su mujer.
    El atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce una serie de ataques que incluyeron el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina.
  • 1914 (julio). El Imperio austrohúngaro se moviliza e invade Serbia a finales de mes.

    1914 (julio). El Imperio austrohúngaro se moviliza e invade Serbia a finales de mes.
    Tras lograr que las potencias reconociesen su independencia, el principado de Serbia mantuvo relaciones oscilantes con el vecino Imperio austrohúngaro. Entre 1882, cuando el principado se transformó en reino y el 28 de julio de 1914, fecha en que comenzó la guerra entre los dos países, las relaciones bilaterales entre los dos Estados sufrieron altibajos.
  • 1914 (agosto). Alemania declara la guerra a Francia.

    1914 (agosto). Alemania declara la guerra a Francia.
    El 1 agosto de 1914 comenzaron las hostilidades ruso-germanas. Un día más tarde, Alemania exigió a Francia la neutralidad, y se encontró con una dura respuesta de París, que a su vez ordenó la movilización general. Como los Estados Mayores fiaban el éxito de las operaciones en la rapidez del ataque inicial, los alemanes decidieron comenzar, sin más, la invasión de Francia, no sólo a través de la frontera común, sino utilizando a Bélgica para provocar un movimiento envolvente.
  • 1914 (agosto). El Reino Unido declara la guerra a Alemania.

    1914 (agosto). El Reino Unido declara la guerra a Alemania.
    El Reino Unido declara la guerra a Alemania al 3 d'agosto de 1914.
  • 1914 (septiembre). Francia detiene la ofensiva alemana en el Marne. La guerra de desgaste empieza en el frente occidental.

    1914 (septiembre). Francia detiene la ofensiva alemana en el Marne. La guerra de desgaste empieza en el frente occidental.
    La batalla del Marne (también conocida como el milagro del Marne) fue una batalla de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre de 1914. El resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán.1​ La batalla fue el punto máximo del avance alemán en Francia y de la persecución que sometieron a los ejércitos aliados tras las batallas de las fronteras de agosto y que llegó hasta las afueras de París.
  • 1914 (noviembre). El Imperio otomano entra en guerra al alinearse con las Potencias Centrales.

    1914 (noviembre). El Imperio otomano entra en guerra al alinearse con las Potencias Centrales.
    En Turquía existía un movimiento a favor de una alianza con Francia y Reino Unido, apoyado por personalidades como Talat Pasha. Sin embargo era imposible conciliar una alianza con Francia, puesto que su principal aliado era Rusia, el archienemigo de los otomanos desde las guerras entre ambos imperios, especialmente las del siglo xix. El sultán otomano Mehmed V quería específicamente que el Imperio mantuviera la no-beligerancia.
  • 1915 (octubre). Bulgaria se suma a las Potencias Centrales.

    1915 (octubre). Bulgaria se suma a las Potencias Centrales.
    El 14 de Octubre de 1915, el Reino de Bulgaria finalmente luego de varias semanas de incertidumbre le declaraba la guerra a su vecina Serbia, aliándose de esta manera a las Potencias Centrales y el Imperio Otomano.
  • 1915 (abril). Alemania invade Polonia. Numerosas bajas en la segunda batalla de Ypres, en la que Alemania utiliza gas por primera vez.

    1915 (abril). Alemania invade Polonia. Numerosas bajas en la segunda batalla de Ypres, en la que Alemania utiliza gas por primera vez.
    El primer ataque a gran escala de gas de la historia se realizó sobre el saliente de Ypres, una cuña aliada que se incrustaba en las líneas alemanas. Causó varios miles de bajas entre los aliados, pero se mostró ineficaz para romper el frente de trincheras.
  • 1915 (mayo). Italia entra en guerra a favor de los aliados a cambio de recibir territorios pertenecientes al Imperio austríaco.

    1915 (mayo). Italia entra en guerra a favor de los aliados a cambio de recibir territorios pertenecientes al Imperio austríaco.
    Italia comienza en el bando de las Potencias Centrales, aunque no llegó a combatir en como Alemania o Austria-Hungría. A medida que avanzaba la guerra, el gobierno italiano pasó a apoyar al otro bando.
  • 1916 (agosto). Rumanía entra en guerra en el bando de los aliados.

    1916 (agosto). Rumanía entra en guerra en el bando de los aliados.
    La firma, el 4 de agosto de 1916, del Tratado de alianza con Rusia, Francia, Reino Unido e Italia fue acogida favorablemente por gran parte de la opinión pública de Rumanía y, de acuerdo con la Convención militar anexa al Tratado, Rumanía declaró la guerra a Austria-Hungría.
  • 1916 (diciembre). Muere el emperador austríaco Francisco José. Accede al trono su sobrino nieto Carlos.

    1916 (diciembre). Muere el emperador austríaco Francisco José. Accede al trono su sobrino nieto Carlos.
    Carlos accedió al trono con 29 años, después de que falleciese su anciano tío abuelo, el emperador Francisco José I, la noche del 21 de noviembre de 1916,​ en medio de la Primera Guerra Mundial.
  • 1916 (febrero). Inicio de la batalla de Verdún, que se convertirá en símbolo de la resistencia francesa y del desastre humanitario.

    1916 (febrero). Inicio de la batalla de Verdún, que se convertirá en símbolo de la resistencia francesa y del desastre humanitario.
    La batalla de Verdun va ser un dels principals combats de la primera Guerra Mundial lliurat entre les forces alemanyes i les forces franceses des de febrer a desembre de 1916. El 21 de febrer, els alemanys van llançar una ofensiva sobre la ciutat francesa de Verdun (Mosa) que ocupava una posició vital,[3] ja que estava sobre uns turons des dels quals es dominava el riu Mosa, a l'extrem oriental de la línia de les trinxeres franceses.
  • 1916 (marzo). Portugal se suma a los aliados.

    1916 (marzo). Portugal se suma a los aliados.
    La Primera República Portuguesa inicialmente no formó parte del sistema de alianzas involucradas en la Primera Guerra Mundial. Por lo tanto, permaneció neutral al comienzo del conflicto en 1914. Sin embargo, a pesar de que Portugal y el Imperio alemán permanecieron oficialmente en paz durante más de un año y medio después del estallido de la Gran Guerra, existieron enfrentamientos hostiles entre los dos países.
  • 1916 (julio). Batalla del Somme, con la que los aliados intentan aliviar la presión sobre el Marne. La batalla se alarga hasta noviembre y provoca cientos de miles de bajas. Es la primera vez que se utilizan tanques.

    1916 (julio). Batalla del Somme, con la que los aliados intentan aliviar la presión sobre el Marne. La batalla se alarga hasta noviembre y provoca cientos de miles de bajas. Es la primera vez que se utilizan tanques.
    La batalla del Somme fou una batalla del front occidental de la Primera Guerra Mundial, iniciada l'1 de juliol de 1916 i que s'allargà fins al novembre d'aquell any. Fou una de les batalles més grans de la guerra i una de les que provocà més baixes de tota la història, amb més d'un milió, entre morts, ferits i desapareguts.
  • 1916 (mayo). Fracaso de la ofensiva Brusilov en el frente oriental.

    1916 (mayo). Fracaso de la ofensiva Brusilov en el frente oriental.
    La ofensiva Brusílov fue la mayor operación militar del ejército ruso durante la Primera Guerra Mundial, y una de las batallas con más bajas de la historia. Fue una gran ofensiva lanzada contra los ejércitos de las Potencias Centrales en el frente oriental, en la Galitzia ucraniana, en las cercanías de las ciudades de Leópolis, Kóvel y Lutsk.
  • 1917 (enero). Alemania anuncia el inicio de una ofensiva submarina global.

    1917 (enero). Alemania anuncia el inicio de una ofensiva submarina global.
    En enero de 1917 Alemania decide intensificar la guerra submarina y se propone destruir 600.000 toneladas mensuales de buques para poner de rodillas a Inglaterra, sangrar su economía, y obligarla a capitular.
  • 1917 (abril). Los Estados Unidos, junto con algunas repúblicas latinoamericanas, declaran la guerra a Alemania.

    1917 (abril). Los Estados Unidos, junto con algunas repúblicas latinoamericanas, declaran la guerra a Alemania.
    El 6 de abril de 1917, el presidente estadounidense Woodrow Wilson declara la guerra a Alemania. Hasta ese día, Estados Unidos se habían mantenido neutral. La declaración de guerra es una reacción a la guerra marítima que Alemania viene sosteniendo desde enero de 1917.
  • 1917 (marzo). En rusia el zar Nicolás II es derrocado. Se establece un Gobierno provisional en rusia que obtiene el reconocimiento de los aliados.

    1917 (marzo). En rusia el zar Nicolás II es derrocado. Se establece un Gobierno provisional en rusia que obtiene el reconocimiento de los aliados.
    El Govern Provisional Rus es va formar a Petrograd després del deteriorament de l'imperi Rus i l'abdicació del tsar. Quan l'autoritat del govern del tsar va començar a fallar el març de 1917, dues institucions rivals, la Duma i el Soviet de Petrograd, competien pel poder. Com a compromís, es va formar un govern provisional que havia de dirigir el país fins a les eleccions de l'assemblea constituent.
  • 1917 (noviembre). En rusia, el Gobierno provisional es derrocado por los bolcheviques. El nuevo Gobierno hace una llamada a la finalización de la guerra.

    1917 (noviembre). En rusia, el Gobierno provisional es derrocado por los bolcheviques. El nuevo Gobierno hace una llamada a la finalización de la guerra.
    El 7 de noviembre de 1917 soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia, Petrogrado, derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo. Este acontecimiento fue el punto culminante de la también llamada “Revolución de octubre”.
  • 1917 (junio). El Gobierno griego, presidido por Venizelos, decreta la entrada en guerra con los aliados.

    1917 (junio). El Gobierno griego, presidido por Venizelos, decreta la entrada en guerra con los aliados.
    Tras comenzar el conflicto como nación neutral, el país se vio arrastrado a la contienda por la presión de los combatientes, produciéndose una intensa fractura política entre los partidarios de la intervención en la guerra del lado de la Triple Entente, simbolizados por el primer ministro Eleftherios Venizelos, y los que defendían el mantenimiento de la neutralidad, en general favorables a los Imperios Centrales, que se agrupaban en torno al rey Constantino I de Grecia.
  • 1917 (noviembre). Italia es derrotada por los Imperios Centrales en la batalla de Caporetto, en la frontera italo-austríaca.

    1917 (noviembre). Italia es derrotada por los Imperios Centrales en la batalla de Caporetto, en la frontera italo-austríaca.
    La batalla de Caporetto, también conocida como batalla de Kobarid, duodécima batalla del Isonzo o batalla de Karfreit por los Imperios Centrales, tuvo lugar desde el 24 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1917. El combate se libró en las cercanías de Kobarid (Eslovenia) en la frontera austroitaliana, donde se encontraba el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial.
  • 1918 (mayo). Rumanía solicita la paz.

    1918 (mayo). Rumanía solicita la paz.
    El Armisticio de Focșani fue el nombre que recibió el alto el fuego acordado por los Imperios centrales y el Reino de Rumanía el 9 de diciembre de 1917 en la población rumana homónima, que precedió a la paz entre las dos partes, consignada en el Tratado de Bucarest del 7 de mayo de 1918.
  • 1918 (octubre). Amotinamientos de soldados y levantamientos en las Potencias Centrales.

    1918 (octubre). Amotinamientos de soldados y levantamientos en las Potencias Centrales.
    Tras el cuarto ataque fallido de Ludendorff, el Imperio Alemán seguía muy cerca de París, aunque las circunstancias le eran irónicamente adversas. El desgaste de las tropas alemanas era evidente, y una buena parte de la cúpula militar empezó a pensar en una estrategia defensiva desde el 11 de junio. Kühlmann, ministro de Asuntos Exteriores, llegó a decir en el Reichstag que la guerra no se podía solucionar únicamente mediante la fuerza.
  • 1918 (agosto). En el frente occidental, se inicia la contraofensiva aliada, que acabará con la victoria.

    1918 (agosto). En el frente occidental, se inicia la contraofensiva aliada, que acabará con la victoria.
    El frente occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia. El avance del Imperio sufrió un giro dramático luego de la primera batalla del Marne, donde venció la alianza entre Francia y el Reino Unido. Ambos bandos —Aliados y Potencias Centrales— se instalaron en una línea sinuosa de guerra de trincheras fortificadas.
  • 1918 (noviembre). Firma del armisticio de Compiègne, que pone fin a la guerra en Europa. La revolución se extiende por el continente y nacen nuevos democráticos.

    1918 (noviembre). Firma del armisticio de Compiègne, que pone fin a la guerra en Europa. La revolución se extiende por el continente y nacen nuevos democráticos.
    El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 fue un tratado firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, que terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
  • 1918 (marzo). Firma del tratado de Brest-Litovsk, por el que rusia abandona la guerra. Inicio de la guerra civil en rusia.

    1918 (marzo). Firma del tratado de Brest-Litovsk, por el que rusia abandona la guerra. Inicio de la guerra civil en rusia.
    El 3 de marzo de 1918, se firmó el Tratado de Brest-Litovsk entre el nuevo gobierno bolchevique de Rusia y las potencias enzarzadas en la Primera Guerra Mundial. Rusia, aunque disconforme con los términos propuestos por los alemanes, no tuvo más remedio que aceptar al no disponer de suficientes tropas para continuar luchando en dos frentes.
  • 1918 (enero). El presidente norteamericano Woodrow Wilson anuncia sus «Catorce Puntos», que ponen el acento en la libertad de los mares y la autodeterminación de las naciones.

    1918 (enero). El presidente norteamericano Woodrow Wilson anuncia sus «Catorce Puntos», que ponen el acento en la libertad de los mares y la autodeterminación de las naciones.
    Woodrow Wilson ganó fama al elaborar sus Catorce Puntos en enero de 1918, documento en el que esbozó un nuevo orden mundial basado en la diplomacia abierta, el comercio libre, el desarme y una asociación general de países: la Sociedad de Naciones. Wilson estableció la Reserva Federal y la Comisión Federal de Comercio.
  • 1919 Conferencia de París, donde se acuerdan las condiciones de paz con las Potencias Centrales. Nacimiento de la Sociedad de Naciones.

    1919 Conferencia de París, donde se acuerdan las condiciones de paz con las Potencias Centrales. Nacimiento de la Sociedad de Naciones.
    El Tratado de Versalles se firmó en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles el 28 de junio de 1919. El Pacto de la Sociedad de Naciones se integró en el Tratado y todos los demás acuerdos de paz firmados en París después de la Primera Guerra Mundial. El Pacto constaba de un preámbulo y 26 artículos.