Conquista

Línea_Conquista de Cortés y Nuño Beltrán_Paulina_Peña

By Pau P
  • Period: 1521 to 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Don Alfonso de Ávalos llegó por el rumbo de Mazamitla en 1521 y fundó la ciudad de Sayula como la capital de la provincia de Ávalos.
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlán

    Caída de Tenochtitlán
    Habiendo tomado el control de todos los pueblos y ciudades en las orillas del lago, por solicitud de Hernán Cortés bloquearon las salidas de la ciudad, cortaron el acueducto y mandó construir una flota de 12 bergantines. Al final, tras la caída de Tenochtitlán, muchos mexicas huyeron de la ciudad, ya que las fuerzas españolas continuaron los ataques incluso después de la rendición.
  • Period: 1528 to 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    En 1528, Nuño Beltrán recibió ordenes del rey de iniciar un juicio de residencia contra Hernán Cortés; y en 1529, se aplica dicho juicio contra Cortés debido a las presiones de la audiencia y por el motivo de la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se le acusaba de haberla asesinado.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzintzuntzan (actual estado de Michoacán) con 300 españoles, 6 mil indios auxiliares y doce piezas de artillería para explorar territorios occidentales inexplorados y encontrar una civilización similar o superior en importancia a los aztecas.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    Nuño Beltrán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México. Llegó a Ocotlán y a Tonalá, municipios de Jalisco. En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. Al empezar la temporada de lluvias, la expedición estuvo atrapada en la zona sin poder moverse durante meses.
  • Jan 25, 1531

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    La ciudad de Santiago de Compostela (hoy Compostela, Nayarit) provincia de La Coruña, Galicia, España; lleva un nombre glorioso e inmortal, ya que significa "campo de estrella".
    Gracias a la real cédula dada por la reina de España, doña Juana de Castilla, en Ocaña el 25 de enero de 1531; Nuño Beltrán fundó en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como capital de Nueva Galicia. Santiago de Compostela tiene doble mérito de ser Ciudad Real y Pontifica desde hace más de cuatro siglos.
  • 1532

    Fundación de Guadalajara (Nochistlán)

    Fundación de Guadalajara (Nochistlán)
    Nuño Beltrán fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. Nombrada así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño Beltrán era originario.
    Posteriormente, la ciudad se trasladó a otro lugar en el que hubiera mayor abastecimiento de Tierras, de agua, entre otros; y mejores condiciones de vida.
  • 1534

    Fundación del Tonalá

    Fundación del Tonalá
    Tonalá fue el segundo asentamiento de Guadalajara. Más que construir un poblamiento, fue más bien una villa arrimada, ya que el poblado estaba en pugna entre los vecinos, la Corte y el Virrey. En 1535, contra su voluntad, Juan de Oñate se trasladó de Tonalá a las cercanías del pueblo indígena en Tlacotán.
  • 1535

    Fundación de Tlacotán

    Fundación de Tlacotán
    En 1535, Guadalajara cambió nuevamente de domicilio a Tlacotán, lo que actualmente es Ixtlahuacán del Río (esta ciudad era constantemente atacada por los indígenas).
    Después de un ataque muy fuerte, uno de los conquistadores de Tenochtitlán murió, Pedro de Alvarado y la Perla Tapatía volvió a cambiar de asentamiento.
  • 1541

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    Fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. Esta rebelión se situó en el cerro de Mixtón o cerro del Gatito.
    Los indios concentrados en el Mixtón fortificaron el peñol. Con esto, el capitán Pedro Alvarado empezó a planear un ataque contra los sublevados sin escuchar las advertencias de Oñate. El 9 de diciembre de 1541, al término de la batalla, los indios salieron derrotados.
  • Feb 14, 1542

    Fundación del Valle de Atemajac

    Fundación del Valle de Atemajac
    Tras la muerte de Pedro Alvarado, Cristóbal de Oñate convocó a sesión de Cabildo para emigrar al sur de la barranca. Después de discutir sobre un cuarto traslado de Guadalajara con un acuerdo incierto por parte de Nuño Beltrán, finalmente 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado.
  • Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos
    En 1824, se le concedió Sayula el título de ciudad.
  • Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos
    A Sayula se le otorgó la categoría de ciudad.