Descarga

Conflictos Armados en Vigencia

  • Guerra Civil Afgana

    Guerra Civil Afgana
    Todo inicio en 1978 tras la Revolución comunista de Saur, se armó un conflicto en entre el pueblo. En 1992 se cae aquel gobierno e Israel establece un ataque con milicias afganas, llegan al poder los talibanes. En 2001 tras la ofensiva de Estados Unidos y Gran Bretaña se alarga la guerra 13 años más, caer el régimen talibán. En 2008 se da una gran sequía y subida de alimentos. En 2015 se establece un récord de muertes en la población. Por esto de la conoce como la guerra de no acabar.
  • Guerra Civil Somalí

    Guerra Civil Somalí
    La guerra civil somalí comenzó en 1991, este conflicto armado causo desestabilización por todo el país, la fase actual del conflicto del gobierno somalí evidencia como se pierde el control del Estado ante las fuerzas rebeldes.
    La Fuerza de Defensa Nacional de Etiopia se involucró al conflicto entre el 2006 hasta el 2009. En junio de 2009 el Gobierno Africano declaro estado de emergencia, gracias a esto tuvo que pedir ayuda internacional a estados vecinos de África Oriental.
  • Insurgencia Islamista en Nigeria

    Insurgencia Islamista en Nigeria
    El conflicto empezó en 2002 con la formación del grupo terrorista Boko Haram. En 2009 comenzó una espiral de violencia con 3600 muertos en tres años. En Nigeria la religión con mayores seguidores es la musulmana, es por esto que exigen la introducción de la sharia o ley islámica como base de sus brazos ejecutivos y judiciales. A habido conflictos entre el grupo terrorista Boko Haram y el gobierno nigeriano. Se han lanzaron ofensivas entre las dos partes, dejando una gran cantidad de muertos.
  • Guerra Civil Siria

    Guerra Civil Siria
    En 2011 se inició un enfrentamiento pacifista en contra del presdiente Bashar al Asad, pero pronto las cosas se volverían violentas cuando el ejército utilizaba fuerza bruta en contra de los protestantes y esto hizo que las personas comenzaran a armarse para poder defenderse y luego para expulsar las tropas de sus regiones. Se estima que entre marzo de 2011 y marzo de 2018 han muerto entre 350.000 a 498.000 personas. La guerra ha provocado la huida de más de 5 millones de personas.
  • Intervención Militar en Malí

    Intervención Militar en Malí
    Esta es una operación que inicio en enero del 2013, los gobiernos de Francia y Malí plantearon la operación Serval en el norte del país con apoyo de varios países vecinos, el objetivo de esta operación es frenar el avance de rebeldes islamista ligados a Al Qaeda, los cuales gobiernan de facto el norte del país desde el 2012. La operación se cambió el 13 de julio del 2015 por la operación Barkhane. La situación sigue siendo incierta pese a los supuestos avances de victoria.
  • Guerra Civil de Sudán del Sur

    Guerra Civil de Sudán del Sur
    Todo empenzó cuando una facción del Ejercito de Liberación del Pueblo de Sudan quiso lanzar un golpe de estado en sudan del sur el 14 de diciembre del 2013. El 23 de diciembre el secretario general de la ONU, Bank Ki Moon, hizo reforzar la presencia de la organización internacional. Estados Unidos añadió 5500 efectivos adicionales de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas de la Republica de Sudan del Sur (UNMISS). Se dio un conflicto militar por el Bor, ósea por las reservas de petróleo.
  • Guerra Civil Iraquí

    Guerra Civil Iraquí
    Esta guerra se dio entre 2014 y 2017 en la Republica de Irak, la disputa se dio entre el nuevo gobierno federal de Irak y sus aliados y entre los militares del antiguo ejército de la Irak baazista y socialistas árabes. En el 2004 se dio la disolución de la Autoridad Provisional de la Coalición, es aquí cuando se toma el nuevo gobierno y a la ves la idea de destruirlo. El gobierno fue apoyado por muchos ejércitos extranjeros, mientras que los neobaazistas por islamistas y grupos antiamericanos.
  • Guerra Civil Libia

    Guerra Civil Libia
    En Túnez el enero del 2011 un joven de nombre, se suicidó prendido en fuego por las faltas de oportunidades de trabajo, esto enardeció a la gente y se movilizaron por las calles para pedir la renuncia del presidente, el cual renuncio e inspiro a demás países, entre ellos Libia. Las protestas en libia fueron rápidamente reprimidas, las cosas empeoraron. La OTAN tuvo que intervenir en el problema ya que Libia se ha convertido en un estado errante y se teme que se convierta en la nueva Siria.
  • Guerra contra Estado Islámico

    Guerra contra Estado Islámico
    Este conflicto se desato el 5 de junio de 2014, todo empezó cuando el grupo Estado Islámico junto con militares suníes y tribus antigurnamentales en contra de Irak y Siria. Los países de Estado Islámico son altamente ambiciosos ya que quieren instaurar su califato por Siria e Irak, también quieren conquistar desde Tayakistan hasta AL Anadalus. Los estados islámicos son extremadamente radicales, disciplinados y poseen de un buen armamento que representa una gran amenaza para países de occidente.
  • Guerra Civil Yemení

    Guerra Civil Yemení
    La guerra civil yemení se da por el golpe de Estado que ocurrió en el 2014 contra el presidente Al-Hadi. Desde entonces dos partes se enfrentan por el gobierno de este país, por una parte, los separatistas del sur y las fuerzas del gobierno de Al-Hadi con sede en Aden, y por otra parte se encuentran los guerreros hutíes y fuerzas leales al expresidente Salé. También se ha unido al-Qaeda en la Península arábiga y el Estado Islámico de Irak y el Levante ha participado en esta guerra.