COLONIALISMO, DEPENDENCIA Y ORIENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA

  • 1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
    EL descubrimiento de América fue un fenómeno dentro del capitalismo y fue propiciado por los intereses de la burguesía comercial de España y Portugal. comandado por Cristóbal colon fue un parteaguas que cambio la historia mundial
  • 1521

    CAIDA DE TENOCHTITLAN

    CAIDA DE TENOCHTITLAN
    Un lluvioso jueves del 13 de agosto de 1521 cae derrotada la gran ciudad Tenochtitlan, mas grande que parís, Constantinopla y Sevilla de aquel entonces aliados indígenas tlaxcaltecas, totonacos y mayas, mestizos, mulatos.
  • 1525

    Muere Cuauhtémoc, último Tlatoani mexica

    Muere Cuauhtémoc, último Tlatoani mexica
    El 28 de Febrero de 1525. ... Muere Cuauhtémoc, último Tlatoani mexica de México Tenochtitlán. Asumió el poder en 1520, defendió tenazmente la ciudad de Tenochtitlán, del asedio de las tropas españolas al mando de Hernán Cortés.
  • 1530

    COLONIALISMO

    COLONIALISMO
    El colonialismo también es la doctrina que legitima la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Las causas de este colonialismo fueron, principalmente, tecnológicas y económicas, secundariamente influyeron también factores políticos y cultural
  • PRIMERA ETAPA

    PRIMERA ETAPA
    Así pues el periodo colonial abarca 300 años, abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600.
  • SEGUNDA ETAPA

    SEGUNDA ETAPA
    La segunda, el del siglo XVII , que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700, La explotación de los recursos del nuevo mundo, representó la acumulación del gran capital y el crecimiento de las fuerzas productivas.
  • TERCERA ETAPA

    TERCERA ETAPA
    finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800, un comercio de materias primas restringido nada más con la metrópoli, lo cual produjo grandes desigualdades socioeconómicas en perjuicio de los indígenas, negros, castas, y beneficios a la minoría europea. La estructura política establecida por España para la Nueva España marginaba de los puestos
    de decisión en la administración pública y de la organización eclesiástica a los criollos.
  • INICIOS DE LA INDEPENDENCIA

    INICIOS DE LA INDEPENDENCIA
    La Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores”
  • SEGUNDA ETAPA

    SEGUNDA ETAPA
    En este periodo entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco (en agosto de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde llegaron a romper un importante cerco- y en el sur -en Acapulco y Chilpancingo (en Guerrero), donde incluso gestionó el primer Congreso de Anáhuac
  • CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

    CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
    Ésta transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. y los insurgentes que aún quedaban, avanzó por la actual calle de Madero en el Centro Histórico de CDMX hasta alcanzar la popular plancha del Zócalo. Con este pasaje terminó formalmente la lucha por la Independencia de México.
  • MEXICO USA PRIMERA INTERVENCIÓN

    MEXICO USA PRIMERA INTERVENCIÓN
    Esta serie de intereses cruzados y divergentes provocaron finalmente, en 1846, el inicio de un conflicto abierto entre ambas potencias
  • FIN DE LA GUERRA USA VS MEXICO

    FIN DE LA GUERRA  USA VS MEXICO
    La ocupación estadounidense de México se alargó nada menos que hasta 1848 y las condiciones para la paz fueron nefastas para el país latinoamericano. Todo ello se vio reflejado en el Tratado Guadalupe Hidalgo firmado el 25 de marzo de ese mismo año el país debía ceder a Estados Unidos de manera definitiva Alta California, Nuevo México y reconocer de una vez por todas a Texas como parte de este se robaron mas del 55 % de territorio mexicano
  • IMPERIO MEXICANO

    IMPERIO MEXICANO
    El Imperio de Maximiliano en México, también conocido como Segundo Imperio Mexicano, fue un régimen de gobierno monárquico instaurado en dicho país entre 1864 y 1867 como producto de la segunda intervención francesa en México
  • GOBIERNO DE BENITO JUAREZ

    GOBIERNO DE BENITO JUAREZ
    Es el primer y único presidente de origen indígena de México: su mandato duró 5 periodos: de 1857 a 1872. También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México
  • EL PORFIRIATO

    EL PORFIRIATO
    El Porfiriato fue una etapa difícil e importante en México en la que Porfirio Díaz se adueño de la presidencia durante más de treinta años. Desde noviembre de 1876 hasta mayo de 1911 tuvo México un solo jefe político, el general Porfirio Díaz.
  • ORIENTACION EDUCATIVA

    ORIENTACION EDUCATIVA
    En 1912 se realizó una encuesta educativa por el Ing. Alberto J. Pani, en la que se utilizan conceptos propios de la labor orientador. De 1912-1914 se llevaron a cabo los Congresos de Educación Verificados en México defendiendo la transformación de la escuela mexicana
  • REVOLUCIÓN MEXICANA 1910-1917

    REVOLUCIÓN MEXICANA 1910-1917
    La Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo ésta la primera a nivel mundial en reconocer las garantías sociales y los derechos
  • Sistema Educativo Latinoamericano

    Sistema Educativo Latinoamericano
    El contexto latinoamericano tiene que ver con la orientación de la educación. Existen 3 modelos en los cuales se concibió la articulación entre educación y sociedad. primero modelo: congruencia funcional y asociación relevante: La universidad es encargada de formar dirigentes de la élite política. Los círculos universitarios están vinculados con los grupos políticos,su plus es ubicarse en una posición de gobierno. Un proyecto subalterno opuesto ponderaba valores sociales y la lucha por autonomía
  • ORIENTACIÓN EDUCATIVA BRASIL

    ORIENTACIÓN EDUCATIVA BRASIL
    En cuanto a sus orígenes, el surgimiento de la Orientación en América Latina se puede ubicar en Brasil, en 1931, cuando Laurenço Filho creó el primer servicio estatal de Orientación Profesional en Sao Paulo
  • ORIENTACIÓN EDUCATIVA ARGENTINA

    ORIENTACIÓN EDUCATIVA ARGENTINA
    En 1949 Argentina fue uno de los primeros países en incluir la entonces denominada Orientación Profesional entre los derechos de la Educación y la Cultura
  • SURGIO LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

    SURGIO LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    A partir de los años 50, en los Estados Unidos, la orientación comenzó a introducirse en los contextos escolares debido a que un profesor no podía, con las horas de docencia de las que disponía, atender todas y cada una de las necesidades que surgían en su alumnado
  • ORIENTACIÓN EDUCATIVA COLOMBIA

    ORIENTACIÓN EDUCATIVA COLOMBIA
    surge normativamente en 1954, cuando se advierte el fracaso de los estudiantes en la escogencia de sus carreras, y se fundan seis institutos de estudios psicológicos y de orientación profesional
  • ORIENTACIÓN EDUCATIVA PANAMA

    ORIENTACIÓN EDUCATIVA PANAMA
    Panamá inició intentos de servicios de Orientación Educativa, en 1957, a partir de que la Profesora Alicia Reyes, fue becada para hacer estudios de esta especialidad, en U.S.A , luego se encargó de preparar personal para asumir estas funciones en escuelas y colegios
  • ORIENTACION EDUCATIVA PARAGUAY

    ORIENTACION EDUCATIVA PARAGUAY
    Orientación educativa y vocacional dentro de la Ley General de Educación en Paraguay. Implementación de la misma en el Sistema educativo.
  • ORIENTACION EDUCATIVA HONDURAS

    ORIENTACION EDUCATIVA HONDURAS
    La carrera de Orientación Educativa nace como producto del Seminario Nacional sobre Educación Media celebrado en la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortés, en diciembre de 1970