APTITUDES SOBRESALIENTES

By Bethyna
  • MODELO BASADO EN CAPACIDADES

    L. Terman utiliza el término superdotado para referirse a los individuos con un CI mayor a 130 puntos.
    Medición psicométrica de la inteligencia, como condición innata o genética.
  • TEORIA DE LOS TRES ANILLOS

    Joseph Renzulli.
    Concibe tres factores que al interactuar generan productos sobresalientes:
    - habilidad por encima de la media- rendimiento.
    - compromiso con la tarea -motivación y perseverancia.
    - creatividad.
  • TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

    Howard Gardner.
    Inteligencia: Capacidad que favorece la resolución de problemas, generar nuevos planteamientos a resolver o la capacidad de elaborar productos de valor contextual y sociocultural.
    8 tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, musical, visoespacial, corporal-cinética, intrapersonal, interpersonal, naturalista.
  • MODELO DE APRENDIZAJE SOCIAL.

    Abraham Tannembaum.
    Define la superdotación como el potencial para llegar a lograr realizaciones críticamente aclamadas o productos ejemplares en diferentes esferas de la actividad humana.
    Propone 5 factores para la manifestación del potencial: factor G, habilidades, variables personales, contexto social, factores fortuitos.
  • GRUPOS C.A.S.

    Proyecto de atención para niños con capacidades y aptitudes sobresalientes.
    Adopta la conceptualización de los tres anillos, el modelo de enriquecimiento de Renzulli y la propuesta de talentos de Calvin Taylor.
  • MODELO DE INTERDEPENDENCIA TRIÁDICA

    Franz Mönks.
    Agrega al modelo de Renzulli factores fundamentales del ambiente social del alumno (ambiente inmediato, macroambiente).
  • TEORÍA TRIÁRQUICA DE LA INTELIGENCIA

    Robert Sternberg.
    Su teoría sobre inteligencia exitosa considera tres diferentes procedimientos:
    - Pensamiento analítico.
    - Inteligencia creadora.
    -Inteligencia práctica.
  • INTEGRACIÓN EDUCATIVA

    Conformación de las USAER.
  • MODELO DIFERENCIADO DE SUPERDOTACIÓN Y TALENTO

    Francoys Gagné.
    Marca la diferencia entre superdotación y talento.
    Define la superdotación como la poseción y el uso de habilidades naturales que se manifiestan en al menos un dominio de aptitud, de manera espontanea y sin formación sistemática.
    Identifica 5 campos de la actividad humana: la ciencia, la tecnología, el deporte, la acción social y el arte.
  • PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNAS Y ALUMNOS CON A.S.

    Modelo teórico sociocultural.
    Fundamentado del Francoys Gagné.
    Define a las aptitudes sobresalientes considerando los siguientes componentes conceptuales:
    - Aptitud.
    - Destacar significativamente.
    - Grupo social y educativo.
    - Campos del quehacer humano.
    - Contexto facilitador.
  • INCLUSIÓN EDUCATIVA

    Modelo educativo: equidad e inclusión, sustentado en el modelo sociocultural.
    Considera los 5 tipos de aptitudes establecidos en la propuesta de 2006.