In

Antecedentes Históricos de la Ergonomía

  • 1500

    Antropometría y Biomecánica

    Antropometría y Biomecánica
    En el renacimiento, Leonardo Da Vinci y Alberto Durero sientan sus bases.
  • Medicina Ocupacional

    Medicina Ocupacional
    Surge en Europa con el trabajo de Bernardini Ramazzini quien centra sus estudios en problemas de postura por estar sentado mucho tiempo o con una posición fija, movimientos constantes en una sola dirección y esfuerzos.
  • "Enfermedades de Trabajadores"

    "Enfermedades de Trabajadores"
    Es publicado "Morbis Artificum Diatribe", tratado sobre problemas físicos y emocionales, relacionados directamente con el trabajo.
  • Carga de Trabajo Óptima

    Carga de Trabajo Óptima
    Charles-Augustin de Coulomb trata de definirla.
  • Costo del Trabajo Muscular

    Costo del Trabajo Muscular
    Al evaluarlos, Antoine Lavoiser aporta al estudio de la Ergonomía Física con sus trabajos.
  • "Ergonomía"

    "Ergonomía"
    Se reconoce al científico polaco B.W. Jastrzebowski como el primero en usar este término.
  • "Compendio de Ergonomía, o la Ciencia del Trabajo Basada en Verdades Tomadas de la Naturaleza"

    "Compendio de Ergonomía, o la Ciencia del Trabajo Basada en Verdades Tomadas de la Naturaleza"
    Wojciech Bogumil Jastrzebowski propone el término Ergonomía en este tratado filosófico. En él, divide la Ciencia del Trabajo en dos categorías: la Ciencia del trabajo útil y la perjudicial.
  • Prevención de las Deformaciones de la Columna Vertebral

    Prevención de las Deformaciones de la Columna Vertebral
    Mathias Roth realiza investigaciones sobre ellas debido a posiciones inadecuadas.
  • Posibilidades Prácticas de Aplicación de la Psicología

    Posibilidades Prácticas de Aplicación de la Psicología
    De cara al incremento de la eficacia y la productividad en el trabajo, Hugo Münsterberg, alumno de Wundt y supervisor del primer laboratorio de psicología experimental en Harvard, fue uno de los primeros en señalarlas.
  • Period: to 920

    Incremento de la Productividad Laboral

    Se relaciona directamente con el incremento de la velocidad de las personas.
  • Niveles de Rendimiento, Fatiga y Destreza

    Niveles de Rendimiento, Fatiga y Destreza
    Son estudiados por los esposos Frank y Lillian Gilbreth con el fin de diseñar equipos de trabajo que eliminen movimientos innecesarios de los trabajadores para aumentar la productividad.
  • La salud del Obrero de la Industria Militar

    La salud del Obrero de la Industria Militar
    En Inglaterra se establece un comité formado por fisiólogos y psicólogos encargado de estudiarla.
  • “Ergología” o “Ergonología”

    “Ergología” o “Ergonología”
    El ruso V. N. Miasíschev la propone como una disciplina específica encargada del estudio del trabajo. Posteriormente, junto con V.M. Béjterev, plantea la creación del Instituto Ergológico o Instituto del Trabajo para desarrollar los principios de organización científica.
  • Estudio de Tiempos

    Estudio de Tiempos
    Propuesto por la Escuela de la Organización Científica del Trabajo. El ingeniero Frederick W. Taylor (1856-1915) fue el primero en aplicar su propio método que consistía en medir la duración de cada una de las operaciones más simples que un trabajador realiza durante una tarea.
  • Condiciones de Trabajo y Salud en la Industria

    Condiciones de Trabajo y Salud en la Industria
    En Inglaterra se realizan diversas investigaciones sobre el tema; estudiando la fatiga, basándose en experimentos controlados.
  • Investigación y Desarrollo de la Psicología

    Investigación y Desarrollo de la Psicología
    Cattell funda la Psychological Corporation, compañía privada que promovía la aplicación de la Psicología a través de la publicación y comercialización de pruebas y tests psicométricos, que se utilizaron, y se utilizan actualmente, en el campo laboral.
  • Influencia de Aspectos Físicos y Psicológicos sobre el Rendimiento de los Trabajadores

    Influencia de Aspectos Físicos  y Psicológicos sobre el Rendimiento de los Trabajadores
    En la compañía Western Electric en Cicero, se realizan investigaciones dirigidas por el psicólogo Elton Mayo, en las que se analizaba dicha influencia (iluminación, humedad, descansos, horarios, tipo de dirección, etc.).
  • Estudio de los Factores Humanos

    Estudio de los Factores Humanos
    En el Bell Telephone Laboratories se crea un laboratorio para ello.
  • Diseño y Adaptación del Equipamiento Militar

    Diseño y Adaptación del Equipamiento Militar
    Con el progresivo desarrollo de la aviación, se llega a comprender el importante papel que los psicólogos expertos tienen en el rendimiento humano.
  • Primeras Investigaciones Científicas de los Factores Humanos en Inglaterra

    Primeras Investigaciones Científicas de los Factores Humanos en Inglaterra
    Comienzan en la Unidad de Psicología Aplicada de la Universidad de Cambridge.
  • Nacimiento de la Ergonomía como Disciplina Científica

    Nacimiento de la Ergonomía como Disciplina Científica
    Se fuda en Londres un grupo interdisciplinario interesado en el estudio de los problemas laborales humanos; dirigido por el psicólogo inglés, K.F.H. Murrel (1908-1984), formado por un conjunto de profesionales de la Psicología, Medicina e Ingeniería. The "Human Research Society".
  • Uso del término "Ergonomía"

    Uso del término "Ergonomía"
    Comienza cuando las prioridades de la industria en desarrollo empiezan a anteponerse a las prioridades de la industria militar.
    La Human Research Society adopta el término y cambia su nombre por "Ergonomics Research Society".
  • Surgimiento de la Sociedad de Factores Humanos

    Surgimiento de la Sociedad de Factores Humanos
    Esta difunde los conocimientos y la nueva profesión que en Europa se denomina "Ergonomía”.
    Se realizan las primeras investigaciones ergonómicas enfocadas en la producción industrial, en especial del análisis preliminar de accidentes laborales.
  • Creación de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA)

    Creación de  la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA)
    Formada por asociaciones nacionales e internacionales (más de treinta países inicialmente).
  • División del Trabajo

    División del Trabajo
    En “Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”, Smith, A., habla sobre las ventajas de que el trabajador se concentre en una actividad en lugar de varias. Propone la noción de “división del trabajo” para lograr una producción eficiente ligada a la especialización de los trabajadores.
  • Actividad en el Campo de la Ergonomía

    Actividad en el Campo de la Ergonomía
    Organizaciones de las Naciones Unidas, en especial la OIT y la OMS, comienzan su actividad.
  • Creación de la Asociación Española de Ergonomía (AEE)

    Creación de la Asociación Española de Ergonomía (AEE)
  • La Unión Soviética Reactiva Estudios en Ingeniería Humana

    La Unión Soviética Reactiva Estudios en Ingeniería Humana
    Crean el departamento de ingeniería humana en la Unión Científica de Investigación del Instituto de Diseño Industrial (UNIITE).
  • Creación de la “Asociación Mexicana de Ergonomía A.C.”

    Creación de la “Asociación Mexicana de Ergonomía A.C.”
    Años después deja de existir y se crea nuevamente en 1995.