1581448819014

7.El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.

  • Francisco Serrano y Domínguez (1810-1885)

    Francisco Serrano y Domínguez (1810-1885)
    Fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. En 1868 encabezó, junto con Prim y el almirante Topete, una revolución (La Gloriosa) que derrocó a la reina. En 1874 regresó a España poco antes del golpe de Estado del general Pavía, y tras este, aceptó el cargo de presidente del Poder Ejecutivo de la República,
  • Estanislao Figueras (1819-1882)

    Estanislao Figueras (1819-1882)
    Fue un abogado y político español, primer presidente de la Primera República Española. Tras la renuncia al trono de Amadeo de Saboya, dejó de tener validez la Constitución de 1869 y las Cortes sometieron a votación la proclamación de una república, la cual fue aprobada en febrero de 1873. El elegido para presidirla fue Estanislao Figueras, pero solo desempeñó el cargo entre febrero y junio de 1873, ya que no pudo afrontar la crisis económica y la división interna de su propio partido.
  • Francisco Pi y Margall (1824-1901)

    Francisco Pi y Margall (1824-1901)
    Fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. Con la dimisión de Figueras, las Cortes Constituyentes eligieron al nuevo gobierno, en el que Francisco Pi y Margall fue nombrado presidente del Poder Ejecutivo. Pi y Margall defendió la Constitución federal de 1873 y su programa de reformas contra viento y marea, sin embargo, nunca llegó a entrar en vigor.
  • Nicolás Salmerón (1838-1908)

    Nicolás Salmerón (1838-1908)
    Fue un político, abogado y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873. Con la llegada de la República, fue ministro de Gracia y Justicia del gabinete de Estanislao Figueras y el 13 de junio elegido presidente de las Cortes Generales. La situación a la que se enfrentaba era especialmente crítica, lo que le llevó a rescatar de la reserva a diversos militares, como los generales Arsenio Martínez Campos y Manuel Pavía.
  • Amadeo I de España (1845-1890)

    Amadeo I de España (1845-1890)
    Fue rey de España desde 1871 hasta 1873. Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política. Su abdicación y su regreso a Italia en 1873 condujeron a la declaración de la Primera República Española.
  • Grito de Yara (inicio de la primera guerra de independencia de Cuba). (Octubre)

    Grito de Yara (inicio de la primera guerra de independencia de Cuba). (Octubre)
    En la noche que transcurrió del 9 al 10 de octubre de 1868 en el ingenio La Demajagua, inició la Guerra de los Diez Años.
  • La peseta moneda única de España. (octubre)

    La peseta moneda única de España. (octubre)
    El 19 de octubre de 1868 nace la peseta como unidad monetaria por decreto del Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II.
  • Revolución Gloriosa y exilio de Isabel II. (Septiembre)

    Revolución Gloriosa y exilio de Isabel II. (Septiembre)
  • Period: to

    Gobierno Provisional y Regencia de Serrano

  • Constitución. (Junio)

    Constitución. (Junio)
  • Regencia del general Serrano. (Junio)

    Regencia del general Serrano. (Junio)
  • Elecciones a Cortes Constituyentes. (Enero

    Elecciones a Cortes Constituyentes. (Enero
    Las elecciones generales de España de 1869 o elecciones constituyentes de 1869 fueron convocadas para el 15 de enero de dicho año bajo sufragio universal masculino.
  • Period: to

    Reinado de Amadeo de Saboya

  • Llegada a España de Amadeo I: inicio del reinado. (enero)

    Llegada a España de Amadeo I: inicio del reinado. (enero)
    Desembarcó en Cartagena el 30 de Diciembre de 1870
  • Asesinato de Prim. (Diciembre 1870)

    Asesinato de Prim. (Diciembre 1870)
    El 30 de Diciembre de 1870 en Madrid, un año después de ser nombrado presidente, sufrió un atentado mortal. Militar heroico y gran conspirador, tenía muchos enemigos. Se cumplen 151 años de un magnicidio que continúa sin esclarecerse. Los restos de Prim se han analizado varias veces, pero los resultados solo han reavivado la polémica
  • Proclamación de las Cortes del rey Amadeo I de Saboya.

    Proclamación de las Cortes del rey Amadeo I de Saboya.
  • Inicio de la tercera guerra carlista.

    Inicio de la tercera guerra carlista.
  • Rebelión cantonal. (julio)

    Rebelión cantonal. (julio)
    La Rebelión cantonal fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española entre julio de 1873 y enero de 1874.
  • Proclamación de la Primera República. (febrero)

    Proclamación de la Primera República. (febrero)
    11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874
  • Abdicación de Amadeo I. (febrero)

    Abdicación de Amadeo I. (febrero)
    10 de febrero de 1873
  • Period: to

    Primera República

  • Dictadura del general Serrano.(Enero a Diciembre)

    Dictadura del general Serrano.(Enero a Diciembre)
  • Pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto.(Diciembre)

    Pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto.(Diciembre)
  • Golpe de Estado de Pavía. (enero)

    Golpe de Estado de Pavía. (enero)
    Fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, capitán general de Castilla la Nueva cuya jurisdicción incluía Madrid.