Portada

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • República de Weimar

    República de Weimar
    Alemania es derrotada. El káiser Gulliermo II abdica. Y se proclama la República de Weimar. Con una constitución democrática y partidos liberales.
  • Period: to

    Inestabilidad politica y economica

    Tras la Primera Guerra Mundial, con una Europa completamente destruida, Estados Unidos se erige como principal potencia económica. Es una época de gran desarrollo económico en este país, denominada “los felices años 20”. El crecimiento es de tal magnitud que se acuña otra conocida expresión “the american way of live”. Este periodo acabó de forma brusca con el crack de la Bolsa de New York en 1929.
  • Partido nazi

    Partido nazi
    Hitler se afilió al Partido de los Trabajadores Alemanes, que un
    año más tarde adoptó el nombre de Partido Nacionalsocialista de los
    Trabajadores, conocido como el Partido Nazi. Se trataba de un grupo radical que empleó a las SA o “sección de asalto”, cuya dirección fue confiada a E. Röhm. Éste, junto a otros jerarcas, como Goering, Strassner y Rudolf Hess, constituyeron el núcleo del partido.
  • Fasci de combate

    Fasci de combate
    Benito Mussolini en 1919 creó los Fasci de combate. militantes que ejercían violencia contra los grupos de socialistas y comunistas.
  • Period: to

    Entreguerras

    Fue el periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
  • Period: to

    Felices años 20

    Durante la guerra, EEUU abasteció a Europa provocando un gran crecimiento industrial. Además la guerra no había supuesto grandes pérdidas para el país. Estados Unidos se había convertido en la primera potencia económica y financiera mundial.
    El «American way of life» se basaba en la exportación del modelo de vida americano por todo el mundo. Espectáculos de masas , interés por la alta costura y nuevas corrientes musicales se convirtieron en objetos de consumo y alimentaron a toda una industria.
  • Partido Nacional Fascista de Italia

    Partido Nacional Fascista de Italia
    El partido tuvo ayuda de la burguesía, iglesia y el monarca. Así que en 1922 Mussolini le pidió al rey que le diera el gobierno. Y así lo hizo.
  • Golpe de fuerza por parte de los nazis

    Golpe de fuerza por parte de los nazis
    Los nazis intentaron un golpe de fuerza contra el gobierno de Baviera, que terminó en fracaso. Este intento golpista se conoce como el Putsch de Munich e hizo que Hitler fuera encarcelado.
    Durante este tiempo, escribió Mein Kampf, que resume sus principales ideas políticas: el nacionalismo, la derogación del Tratado de Versalles, el racismo, la superioridad de la raza aria, el antisemitismo, el expansionismo, el antiliberalismo y el odio al socialismo y al comunismo.
  • Causas del crack del 29

    Causas del crack del 29
    La superproducción, en la Guerra EEUU suministra productos a Europa. Las empresas siguen produciendo al mismo ritmo, por lo que cada vez acumulan más stocks. Esto produjo la bajada de precios que supuso el cierre de muchas fábricas que habían quebrado.
    La especulación en la Bolsa: muchos americanos invirtieron en la Bolsa. El aumento de la demanda de acciones subió mucho su precio y generó grandes expectativas de ganancias que no respondían a un crecimiento de los beneficios de las industrias
  • Jueves negro

    Jueves negro
    Ese día se produjo el primer hundimiento de la
    principal Bolsa de valores del mundo. Habría otros
    posteriormente. Esto provocó que los inversores
    vendieran sus acciones a precios más bajos de los que se
    compraron, y retiraran el dinero de los bancos. Mucha
    gente perdió sus ahorros. Se cerraron muchas empresas
    provocando la quiebra de los bancos que las financiaban
    y por tanto un aumento del paro enorme provocando así
    una situación de recesión económica
  • JAPÓN OCUPA MANCHURIA

    JAPÓN OCUPA MANCHURIA
    La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
  • Medidas contra la poblacion judia

    Medidas contra la poblacion judia
    Boicot contra médicos, comerciantes, profesores, abogados y estudiantes judíos.
    Se prohíbe a los judíos la práctica de la medicina, la abogacía y el desempeño de cargos
    públicos.
  • CREACIÓN DE LOS PRIMEROS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

    CREACIÓN DE LOS PRIMEROS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
    Un campo de concentración o campo de internamiento es un centro de detención o confinamiento donde se encerraban a mayormente judíos, gitanos y presos por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política
  • El III reich

    El III reich
    En 1934, tras la muerte de Hindenburg, Hitler se proclamó Führer y canciller del III Reich. El Estado estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer, al que se debía obedecer ciegamente. El saludo Heil Hitler expresaba esta confianza absoluta en el líder. A partir de este momento, Hitler convirtió el régimen democrático alemán en una dictadura: se prohibieron otros partidos, se limitaron los derechos y libertades individuales y colectivas y se estableció la censura.
  • el III reich

    tras la muerte de Hindenburg, Hitler se
    proclamó Führer y canciller del III Reich. El Estado
    estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer, al que
    se debía obedecer ciegamente. El saludo Heil Hitler
    expresaba esta confianza absoluta en el líder. A partir
    de este momento, Hitler convirtió el régimen
    democrático alemán en una dictadura: se prohibieron
    otros partidos, se limitaron los derechos y libertades
    individuales y colectivas y se estableció la censura
  • Leyes de nuremberg

    Leyes de nuremberg
    Los judíos dejan de ser ciudadanos del Reich.
    Se prohíben las relaciones y los matrimonios entre judíos y alemanes.
  • REARME ALEMÁN

    REARME ALEMÁN
    Hitler, haciendo caso omiso
    de las cláusulas del tratado de Versalles que prohibían el rearme alemán, lo inició de
    forma masiva: fue una manera de relanzar la economía y absorber el paro
  • Period: to

    Expansión territorial alemana

    En 1935, recuperó la zona del Sarre.
    En 1936, ocupó la Renania, que es remilitarizada.
    Mediante el Pacto Antikomitern estrecha sus lazos con Japón.
    Italia y Alemania intervienen en la Guerra Civil Española en apoyo de Franco
    En 1938 se produjo la incorporación de Austria: el Anschluss
    En 1939 invadió de la región de los Sudetes (Bohemia y Moravia, bajo soberanía de Checoslovaquia).
    El 1 de septiembre de 1939 invadió Polonia, provocando el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
  • INVASIÓN DE ETIOPÍA

    INVASIÓN DE ETIOPÍA
    Fue un conflicto armado de siete meses de duración, que se libró entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
  • REMILITARIZACIÓN DE RENANIA

     REMILITARIZACIÓN DE RENANIA
    Tras intervenir en la Guerra Civil española, en 1936 Hitler
    remilitarizó la región de Renania
  • Period: to

    JAPÓN INVADE CHINA

    Fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó cuando el ejército japonés, que ya controlaba Manchuria (véase Manchukuo), inició la invasión del norte y el este de China. China luchó con el apoyo económico de la Unión Soviética y los Estados Unidos contra Japón cuyo apoyo económico venía de la Alemania Nazi
  • Noche de los cristales rotos.

    Noche de los cristales rotos.
    Miles de judíos fueron asesinados, sus sinagogas incendiadas y llevados a campos de concentración
  • CONFERENCIA DE MÚNICH

    CONFERENCIA DE MÚNICH
    Francia y el Reino Unido convocaron la Conferencia de Múnich (1938) para frenar las
    aspiraciones alemanas, pero acabaron claudicando ante las promesas de Hitler de
    detener su expansionismo. Como resultado, Checoslovaquia desapareció como Estado:
    Bohemia y Moravia se convirtieron en protectorados alemanes y Eslovaquia paso a ser un
    Estado satélite alemán.
  • OCUPACIÓN AUSTRIA

    OCUPACIÓN AUSTRIA
    En marzo de 1938, ocupó
    militarmente Austria (Anschluss), continuando con su política de expansión territorial
  • Más medidas contra los judíos

    Más medidas contra los judíos
    Se prohíbe a los niños judíos asistir a las escuelas públicas.
    Los judíos deben declarar todas las fortunas superiores a los cinco mil marcos.
    Se expropian las industrias o negocios de propiedad judías.
    Los médicos y abogados judíos pierden sus títulos.
    Los judíos de nombre no judío deberán anteponer a sus nombres los de Sarah o Israel.
    Se entregan a los judíos nuevos pasaportes marcados con una J.
    Queda prohibido para los judíos frecuentar lugares públicos y utilizar transportes
  • ENTREGA DE SUDETS

    ENTREGA DE SUDETS
    En marzo de 1939
    exigió a Checoslovaquia la entrega de los Sudetes, territorio
    poblado por una minoría alemana. Las potencias democráticas
    respondieron tan solo con el aviso de que el siguiente paso
    llevaría a una contienda armada.
  • ACUERDO DE HITLER CON LA UNIÓN SOBIÉTICA

    ACUERDO DE HITLER CON LA UNIÓN SOBIÉTICA
    Los acontecimientos se precipitaron pues Alemania
    ansiaba los territorios polacos de Poznan y Danzig. Para
    preparar la invasión Hitler logró llegar a un acuerdo de
    no agresión con la Unión Soviética de Stalin en agosto
    de 1939 a cambio de la cesión de parte del territorio
    polaco a los soviéticos (Pacto Germano-Soviético).
  • Period: to

    LA GUERRA EUROPEA (1939-1941). VICTORIAS ALEMANAS

    Hitler atacó Polonia. Después sin problemas se invadió Dinamarca y Noruega. El gran momento para Hitler llegó en junio de 1940. La Wehrmacht, el ejército alemán, derrotó con increíble facilidad a Francia, vengando la derrota de 1918. Alemania se anexionó Alsacia y Lorena y dividió el territorio francés en dos partes: la fachada atlántica quedó bajo mando alemán.
    El Reino Unido quedó como la única potencia que resistía el ataque alemán. Hitler Lo intento por el aire.
  • Period: to

    LA MUNDIALIZACIÓN DE LA GUERRA (1939-1941)

    Alemania invadió la URSS en junio (Operación Barbarroja). El objetivo de la invasión era ocupar antes del invierno Leningrado, Moscú y Kiev. La operación se retrasó, lo que permitió que el ejército ruso se reorganizase y preparase para un conflicto que sería largo.Mientras Japón había conquistado territorios coloniales británicos y franceses del Sudeste asiático y prosigue su guerra contra China. la guerra se hace realmente mundial con el ataque nipón a la base estadounidense de Pearl Harbour.
  • Period: to

    VICTORIAS DEL EJE

    El 1 de septiembre de 1939, Hitler atacó Polonia.
    Seguidamente, el régimen nazi giró hacia el norte y sin
    problemas invadió Dinamarca y Noruega.
    Llegó en junio de 1940. La Wehrmacht, el ejército alemán, derrotó a Francia. Alemania se anexionó Alsacia y Lorena y dividió el territorio francés en dos partes: la fachada atlántica quedó bajo mando alemán, mientras que el resto del
    país y las colonias eran gobernada por Petain, aunque bajo la órbita de Hitler.
  • HITLER ATACA POLONIA

    HITLER ATACA POLONIA
    fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss), se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
  • Period: to

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
  • Medidas contra judios

    Medidas contra judios
    Se obliga a los judíos a realizar trabajos forzados.
    Los judíos deben llevar la estrella de David como símbolo identificativo
  • ATAQUE PEARL HARBOUR

    ATAQUE PEARL HARBOUR
    Fue una ofensiva militar efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
  • Period: to

    OFENSIVAS ALIADAS

    En 1942, las tornas cambiaron. El Eje pasó a situarse a la defensiva y los aliados tomaron la iniciativa y se lanzaron al contraataque. En Europa Oriental, Hitler había sido detenido en Leningrado, Moscú y Stalingrado, tampoco controlaba Egipto ni el petróleo de Oriente Medio tras El Alamein. Además, Japón había perdido su capacidad de ataque en el Pacífico e Italia se mostraba débil militarmente. A partir de aquí, las derrotas fueron continuadas.
  • DESEMBARCACIÓN ALIADOS EN ITALIA

    DESEMBARCACIÓN ALIADOS EN ITALIA
    Fue el desembarco aliado en Italia continental el 3 de septiembre de 1943 por el 15.º Grupo de Ejército del general Harold Alexander
  • DESEMBARCACIÓN ALIADOS EN NORMANDÍA

    DESEMBARCACIÓN ALIADOS EN NORMANDÍA
    Los aliados iniciaron el desembarco de un ejército más de 150.000 soldados (73.000 norteamericanos y 83.000 británicos y canadienses) sobre las playas de Normandía. La conocida como Operación "Overlord", la invasión aliada de Francia había empezado.
  • CAMBIO DE FRONTERAS.

    CAMBIO DE FRONTERAS.
    Alemania cedió territorios a la URSS y a Polonia. Además fue ocupada por los aliados y dividida en cuatro zonas (Conferencia de Pstdam): soviética, norteamericana, británica y francesa, que posteriormente derivarían en las dos Alemanias.
    La otra potencia del Eje, Italia, perdió sus colonias y la península de Istria que se anexionó Yugoslavia. Albania se independizó.
    .
  • CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS

    CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS
    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar del 25 de abril de 1945 al 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.
    En esta convención, los delegados examinaron y reescribieron los acuerdos de Dumbarton Oaks.1​ La convención se tradujo en la creación de la Carta de las Naciones Unidas, que fue presentada para su firma el 26 de junio del mismo año
  • CAPITULACIÓN INCONDICIONAL

    CAPITULACIÓN INCONDICIONAL
    Las actas de capitulación alemanas dieron fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El texto fue firmado el 8 de mayo de 1945 en Karlshorst, Berlín por representantes de las tres fuerzas armadas del Oberkommando der Wehrmacht, las Fuerzas Aliadas siendo los altos cargos supremos soviético, estadounidense y francés, observadores de la firma. El día anterior hubo otro documento firmado en Reims.
  • CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

    CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
    La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta.
  • BOMBAS ATÓMICAS

    BOMBAS ATÓMICAS
    Fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
  • FIN DE LA GUERRA

    FIN DE LA GUERRA
    Después del lanzamiento de las dos bombas atómicas, los aliados habían aprendido de sus errores del Tratado de Versalles, por ello, desde el
    principio de la guerra discutieron sobre cómo alcanzar una paz duradera.